29.10.13

Libros y más libros (miles de ellos).

Hola a todo el que sigue este blog o a los que llegaron a este lugar por alguna circunstancia de la vida, de esas que usualmente no llevan a nada.

Hoy es su día de suerte, las circunstancias de la vida quisieron que se toparan con algo genial:

4900+ Libros (reconocidos o no) para Kindle y, además, en español.

Los encontrarán ordenados por autor, así la búsqueda será más fácil; tengan en cuenta que son pocos los casos en los que estarán todas las obras de determinado autor pero se hace lo que se puede.

¡Disfruten!

13.8.13

¡Hola!



Éstas son las cosas tontas que sé hacer; las cosas que, además, sólo hago por/para ti.

31.7.13

seekandestroy

Me tocó destruir un rollo de fotos como parte de un ejercicio, para ello usé alcohol y mertiolate; obtuve algunos resultados interesantes y lo de la destrucción sucedió muy literalmente.

Algunos de los resultados:




El resto de las fotos pueden verlas en este álbum: seekandestroy

¡Disfruten!

20.7.13

"Estética de la violencia" - Nelson Garrido en la Escuela de Letras (UCV)

El miércoles 17/07 recibimos a Nelson Garrido en la Escuela de Letras (UCV) para que nos hablara un poco de su obra y de la estética de la violencia; Garrido también aprovecho algunos momentos para dar su apoyo a la universidad en el conflicto que se encuentra atravesando.

Son 6 videos; 4 con la cámara de siempre y los 2 últimos con la cámara que me facilitó Thais Castro.

¡Disfruten!

"Estética de la violencia" - Nelson Garrido en la Escuela de Letras (UCV) [1/6]

"Estética de la violencia" - Nelson Garrido en la Escuela de Letras (UCV) [2/6]

"Estética de la violencia" - Nelson Garrido en la Escuela de Letras (UCV) [3/6]

"Estética de la violencia" - Nelson Garrido en la Escuela de Letras (UCV) [4/6]

"Estética de la violencia" - Nelson Garrido en la Escuela de Letras (UCV) [5/6]

"Estética de la violencia" - Nelson Garrido en la Escuela de Letras (UCV) [6/6]


5.7.13

La lectura como resistencia

El día 27 de junio tuvimos una interesante charla en la Escuela de Letras (UCV) con los profesores Luis Yslas y Rodrigo Blanco Calderón: se sentaron a hablar de la lectura como un acto de resistencia.

Pude grabar 3 videos y los comparto por acá:

La lectura como resistencia (1/3)

La lectura como resistencia (2/3)

La lectura como resistencia (3/3)

29.6.13

El mundo editorial en Venezuela

El pasado 20 de junio tuvimos en la Escuela de Letras (UCV) una charla muy interesante sobre el mundo editorial en Venezuela; ese día contamos con la presencia de dos editoriales independientes que se encargaron de explicar algunas cosas y aclarar algunas dudas sobre el "lado oscuro" del mundo literario.

Tuve la oportunidad de registrar en video la mitad del evento (distribuido en 5 partes) para compartirlo con aquellos que por diversas razones no pudieron asistir. Verán, pues, cerca de una hora de conversación esclarecedora con Ulises Milla (Editorial Alfa), Luis Yslas y Garcilaso Pumar (Editorial Lugar Común), moderada por la profesora Gisela Kozak.

¡Disfruten!

El mundo editorial en Venezuela (1/5)

El mundo editorial en Venezuela (2/5)

El mundo editorial en Venezuela (3/5)

El mundo editorial en Venezuela (4/5)

El mundo editorial en Venezuela (5/5)