19.7.11

Sobre Harry Potter 7 (pt. 2)

Ya la vi.

La película es buena, no más que eso; creo que tenía muy altas expectativas con respecto a cómo sería la última gran batalla de Hogwarts. La cosa se quedó en un par de secuencias más bien tranquilas y eso incluso se extendió a la "batalla" de Harry contra Voldemort, no pasó nada realmente "wow".

Creo que, como muchos, mi parte favorita es cuando a Harry se le muestra la realidad de todo lo que hizo Snape (héroe carajo!). La secuencia está bien planteada (aunque, vuelvo a lo mismo, creo que se quedó corta) y era, en mi caso, toda la razón por la que pasé por las películas y leí el libro el día de su lanzamiento: comprobar que Snape siempre fue de los buenos.

En fin, me parece que para ser la última de la saga le debieron inyectar un poco más del factor épico al asunto y dejar al espectador realmente boquiabierto.

Pd. Fue increíble escuchar a 90% de la sala sorprendida cuando Harry menciona los nombres de su hijo, al parecer nadie había leído el libro! jaja

17.7.11

Desaparecido

Hola!

Lo sé, he estado desaparecido y no he cumplido muy bien mi promesa de principios de año de mantener las actualizaciones un poco más frecuentes.

Mi ausencia por estos lares no se justifica muy bien pero, para intentar salvar algo, me atrevo a mencionar que he estado publicando en un lugar distinto (mas no propio): En el ángulo. Allí la cosa es diferente, tenemos un tema fijo (fútbol) y estas semanas hemos estado cubriendo la Copa América 2011.

El otro sitio que me ha visto moverme un poco es mi cuenta en flickr ya que, como muchos (?) sabrán, me gusta jugar a ser fotógrafo.

Esas son mis excusas, bueno, esas y el hecho de que mi producción literaria ha estado parada (al menos en la práctica) desde hace un rato; hay ideas, algunas bastante concretas pero por razones que no puedo explicar nunca las pongo donde deben estar.

Espero todo cambie y pueda dar inicio a ciertos proyectos que andan por ahi.

Saludos y gracias por leer.

29.6.11

De aquellas conversaciones...

Conversaciones que pasan por todos los puntos imaginables, aquellas que por momentos son sobre todo y en otros sobre nada.
En ellas, algunas veces, es posible descubrir cosas (descubrirse uno mismo) y entender ciertas cosas que parecían rodeadas de cierta irracionalidad.

Gracias, a ti, por esas conversaciones.

15.6.11

el murmullo de la lluvia
la tenue luz de la luna
sólo la suavidad de tu cuerpo
convertiría este momento en perfecto

4.6.11

Empiezo a entender

Luego de escuchar las palabras de un profesor y de moverlas un poco en mi cabeza estoy entendiendo, me parece, porque se me hace tan particularmente difícil el asunto de escribir poesía.


Dijo él que un poeta no puede tener un sentido de identidad dominante, imponente; estoy jodido, tengo mucho ego como para que eso sea así.


Bah! También soy necio y, aunque con poca frecuencia, es probable que siga intentando

20.5.11

Puesta en escena (virtual) de una obra dramática: videojuegos y narrativa

Paso a dejar un trabajo que hice a fines del semestre pasado:
Es un trabajo breve que funciona como puerta a un acercamiento más profundo al tema.
Todos los comentarios son bienvenidos.

15.5.11

De mis fotos con una SLR

PeterPeterJuan C. Méndez GuédezLugarcomunistas y Juan C. Méndez G.Algunas páginasNo sé nada
Retrato IEntre la oscuridad:)Con todo y neblinaThrough the looking-glassGotas permeando el tejido
Pasos encontrados

2do Rollo, a set on Flickr.

Pues de un tiempo para acá tengo una cámara SLR (Chinon CX) y he estado tomando algunas fotos.
Les dejo el set que corresponde al 2do rollo que saco con este equipo.
Todos los comentarios son bienvenidos.

24.4.11

Café Venezuela

Es un café que queda en el Waraira Repano (ustedes saben, donde lo deja a uno el teleférico).

El sitio, desde afuera y por la buena apariencia de las muestras que hay en la entrada, me había llamado la atención desde la primera vez que lo vi pero, por una cosa u otra, nunca me había decidido a tomarme un café allí.

Sucedió.

Decepción.

Desde que entré al lugar pude sentir que la experiencia no iba a ser la mejor; el sitio estaba vacío (contrastando con el resto del parque que se encontraba lleno), en la barra no había quien atendiera y, como mayor presagio, por ningún lado había una máquina de espresso.

Me acerqué a la cajera y pedí mi café grande (luego de ver un cartel donde se jactan de que su “café socialista” cuesta sólo 2,5 Bs.F en oposición a un “café imperialista” que está por encima de los 5,3 Bs.F.); me indicaron que debía retirarlo por la barra pero, justo cuando estoy volteando, algunas personas que estaban paradas en la barra comenzaron a quejarse con la cajera de que allí no había quien atendiera. La chica tuvo que dejar su puesto, recogió el ticket de cada uno (al tiempo que preguntaba el tipo de café deseado) y procedió a retirarse al área que, asumo, es la cocina.

Pasaron 3 minutos y volvió, cafés en mano y una “sonrisa” mientras los entregaba. Mi sonrisa se esfumó en 2 segundos, bastó con ver lo que me estaban entregando: un café cuya apariencia me hizo pensar que lo prepararon a los coñazos, que no lo prepararon con una máquina espresso o que, probablemente más cercano a la realidad, el que prepara las bebidas no tiene idea de eso. Y como la apariencia, el sabor. Era un café aguado, podríamos llamarlo “guayoyo con leche”, terrible.

Como dije en ese momento, allí no tomo más café y, en cuanto a que son más económicos, seguiré prefiriendo bajarme de la mula con 10/15/20 Bs.F. por una BUENA taza de café que pagando dos lochas por agua tintada.

:)

2.1.11

This is 2011...

Sí, empezó otro año y yo llego con un poco de retraso a desearles lo mejor para estos 365 que tendrá el 2011.
Dejado ir ese punto, paso por acá a reinaugurar el blog (sí, con ese término porque desde septiembre que no posteaba y porque es hora de darle más uso) y eso lo haré posteando una listilla de cosas que me gustaría hacer este año:

  1. Postear más seguido aquí.
  2. Escribir con un ritmo mejor y con una mayor frecuencia.
  3. Salir a capturar un poco más del mundo.
  4. Viajar, tanto o más que el año pasado, dentro y fuera de Venezuela.
  5. Quiero hacer el curso de barismo.
  6. Tengo ganas de jugar paintball.
  7. Volar en parapente, una vez más, estaría chévere.
  8. Organizar y respaldar mis mp3 (esto es una tarea tediosa).
  9. Me gustaría dar inicio al plan de montar un café, así sea a finales de año.
En fin, esa es la lista por ahora y supongo que irá creciendo.
Saludos y que estén bien!
:)

22.9.10

Continuidad...

Es algo que este blog no ha tenido; me gustaría dársela, tengo el germen incubándose en la punta de mis dedos y grita que lo haga.

Problema: no sé (fuera de Ayna) quienes realmente le prestan algo de atención a lo que aquí algunas veces se publica.

Solución: quienes leen esto (si queda alguien) por favor dejen un comentario en esta entrada, para saber que sí hay público y que lo que vaya colocando no será en vano...

Gracias! :)