30.8.11

X-Men: First Class


Me gustó bastante.
Creo que lograron, en buena medida, exponer el origen de la relación amistad/enemistad que ha unido siempre al Profesor X y Magneto; ya la cosa no es simplemente que uno es malo y otro bueno, es que en principio estuvieron trabajando juntos con un mismo objetivo (por diferentes motivos y perseguido con distintos medios).
También aprendemos que Magneto no es güevon, él sabe que si quiere salirse con la suya le toca usar el casco del Sr. Shaw para evitar que el Profesor interfiera (con más facilidad) en sus planes. De igual manera se nos muestra como es el mismo Charles quien impulsa a Magneto a la hora de sacar su poder al máximo, es decir, le abre las puertas a convertirse en uno de los mutantes más poderosos de la saga.
Algo que me gustó mucho fue la incorporación de personajes menos conocidos -para los que no son tan fanáticos del comic- como Azazel (el padre de Nightcrawler) o Havok (el hermano de Cíclope). Igualmente el desarrollo de Mystique como personaje, su relación -que yo desconocía- con Bestia y los motivos que la llevaron a unirse al lado de los "malos" me pareció muy bueno.
A nivel de efectos me parece que estuvo muy bien lograda (a diferencia de Origins: Wolverine), con la excepción quizás de la secuencia donde el submarino es lanzado a la costa donde, sin reparo, empecé a decir que eso parecía una maqueta. Los efectos de casi todos los poderes fueron muy buenos, especialmente las mutaciones en apariencia (con la de Mystique no podían equivocarse, ya se había hecho).
La musicalización es, probablemente, uno de los puntos más flojos de la película, no tiene un soundtrack que realmente se destaque y te deje con ganas de escucharlo de nuevo.
De resto me parece que estuvo muy buena, mi única queja en cuanto a la historia es que al final dan el nombre del equipo "X-Men" pero nunca, excepto sus constantes referencias a lo de ser hermanos, el del grupo que ensambla Magneto ("The Brotherhood").
Vayan (o bájenla) y véanla, cualquiera de los casos merece la pena.
Yo, por mi parte, aplaudo a Marvel que, poco a poco, está redimiéndose de sus errores pasados con las películas.

9.8.11

Difusos bordes de la ética

Estaba haciendo unas pruebas con la cámara y me encontré con esto, me pareció apropiado (más allá del horror ortográfico).

19.7.11

Sobre Harry Potter 7 (pt. 2)

Ya la vi.

La película es buena, no más que eso; creo que tenía muy altas expectativas con respecto a cómo sería la última gran batalla de Hogwarts. La cosa se quedó en un par de secuencias más bien tranquilas y eso incluso se extendió a la "batalla" de Harry contra Voldemort, no pasó nada realmente "wow".

Creo que, como muchos, mi parte favorita es cuando a Harry se le muestra la realidad de todo lo que hizo Snape (héroe carajo!). La secuencia está bien planteada (aunque, vuelvo a lo mismo, creo que se quedó corta) y era, en mi caso, toda la razón por la que pasé por las películas y leí el libro el día de su lanzamiento: comprobar que Snape siempre fue de los buenos.

En fin, me parece que para ser la última de la saga le debieron inyectar un poco más del factor épico al asunto y dejar al espectador realmente boquiabierto.

Pd. Fue increíble escuchar a 90% de la sala sorprendida cuando Harry menciona los nombres de su hijo, al parecer nadie había leído el libro! jaja

17.7.11

Desaparecido

Hola!

Lo sé, he estado desaparecido y no he cumplido muy bien mi promesa de principios de año de mantener las actualizaciones un poco más frecuentes.

Mi ausencia por estos lares no se justifica muy bien pero, para intentar salvar algo, me atrevo a mencionar que he estado publicando en un lugar distinto (mas no propio): En el ángulo. Allí la cosa es diferente, tenemos un tema fijo (fútbol) y estas semanas hemos estado cubriendo la Copa América 2011.

El otro sitio que me ha visto moverme un poco es mi cuenta en flickr ya que, como muchos (?) sabrán, me gusta jugar a ser fotógrafo.

Esas son mis excusas, bueno, esas y el hecho de que mi producción literaria ha estado parada (al menos en la práctica) desde hace un rato; hay ideas, algunas bastante concretas pero por razones que no puedo explicar nunca las pongo donde deben estar.

Espero todo cambie y pueda dar inicio a ciertos proyectos que andan por ahi.

Saludos y gracias por leer.

29.6.11

De aquellas conversaciones...

Conversaciones que pasan por todos los puntos imaginables, aquellas que por momentos son sobre todo y en otros sobre nada.
En ellas, algunas veces, es posible descubrir cosas (descubrirse uno mismo) y entender ciertas cosas que parecían rodeadas de cierta irracionalidad.

Gracias, a ti, por esas conversaciones.

15.6.11

el murmullo de la lluvia
la tenue luz de la luna
sólo la suavidad de tu cuerpo
convertiría este momento en perfecto

4.6.11

Empiezo a entender

Luego de escuchar las palabras de un profesor y de moverlas un poco en mi cabeza estoy entendiendo, me parece, porque se me hace tan particularmente difícil el asunto de escribir poesía.


Dijo él que un poeta no puede tener un sentido de identidad dominante, imponente; estoy jodido, tengo mucho ego como para que eso sea así.


Bah! También soy necio y, aunque con poca frecuencia, es probable que siga intentando

20.5.11

Puesta en escena (virtual) de una obra dramática: videojuegos y narrativa

Paso a dejar un trabajo que hice a fines del semestre pasado:
Es un trabajo breve que funciona como puerta a un acercamiento más profundo al tema.
Todos los comentarios son bienvenidos.

15.5.11

De mis fotos con una SLR

PeterPeterJuan C. Méndez GuédezLugarcomunistas y Juan C. Méndez G.Algunas páginasNo sé nada
Retrato IEntre la oscuridad:)Con todo y neblinaThrough the looking-glassGotas permeando el tejido
Pasos encontrados

2do Rollo, a set on Flickr.

Pues de un tiempo para acá tengo una cámara SLR (Chinon CX) y he estado tomando algunas fotos.
Les dejo el set que corresponde al 2do rollo que saco con este equipo.
Todos los comentarios son bienvenidos.